Proyectos - Actividades - Novedades
 


"Primera Reunión de Puntos Focales de la Red Latinoamericana de las Mujeres del Sector Pesquero - Acuícola" - Informe Final - 5 y 6 de octubre del 2000

SITUACIÓN DE LA MUJER EN LA PESCA Y ACUICULTURA EN REPÚBLICA DOMINICANA

Por Ramona Rosa Nolasco

DATOS ESTADISTICOS ESTIMADOS.

La República Dominicana tiene 8,640 pescadores marinos, la pesca es artesanal las Comunidades Pesqueras son:

  • 160 en el área marina.
  • 39 en Aguas interiores.

La Pesca en aguas interiores representa 2,000 toneladas por año.
La Pesca Artesanal es de 8,000 toneladas métricas.
El Sexo Femenino en el sector Pesca es escaso.
En la Zona Sur hay dos mujeres que pescan en la Laguna de Oviedo.
En la provincia de Samaná, dos mujeres poseen yolas con motor.
En Acuacultura hay algunas Asociaciones de mujeres.

*Centro de Madre de la Comunidad de la Rosa (Municipio de Restauración). Este centro lo forman 26 socias que manejan estanques de engorde de Tilapias y Carpas.

*El cadillar localizado en el Municipio de Loma de Cabrera.

*San Nicolás una mujer maneja cuatro estanques de engorde de Tilapias.

*En Bonao existe la Fundación para el apoyo a la mujer y a la niñez
. Esta fundación tiene por finalidad realizar proyecto de ayuda en el área Agropecuaria, Forestal, Piscícola así como proyectos para elevar la autoestima de la mujer rural.
La fundación ha formado dos asociaciones de mujeres en la zona central del país (Bonao)

*Asociación de mujeres en Camino. Esta asociación esta formada por 35 mujeres que viven en lomas. Estas mujeres empezaron un proyecto de construcción de estanques a pico y pala de 1.5 tareas y en la integración de dos Cerdos y Hortalizas. Los gastos del proyecto fueron financiados por el concilio de Phyladelfia.

*Asociación trabajando por la mujer y la niñez. La dirigente es una líder Comunitaria, tiene una aldea de niños para que las madres trabajen en sus parcelas tienen en construcción un estanque piscícola de dos tareas, desean seguir en el proyecto pero necesitan ayuda financiera

TIPO DE TAREA, ACTIVIDAD QUE DESEMPEÑA LAS MUJERES EN LA PESCA LOCAL.

En la República Dominicana, la Pesca local es Artesanal y la realizan los hombres.

Las tareas que las mujeres desempeñan son básicamente las siguientes:

  • Limpieza del Pescado.
  • Comercialización del pescado fresco y frito.
  • En los laboratorios o incubadoras de reproducción de Larvas de Camarones.

PRINCIPALES PROBLEMAS A LOS QUE ENFRETA LA MUJER.

  • El principal problema es el económico, debido a que por falta de este recurso les es imposible trabajar.
  • La capacitación: las mujeres necesitan que se les eduque y oriente en las diferentes actividades.
  • Sanitarios: lo tienen los pescadores ya que al capturar los peces estos nos usan hielo y lo dejan expuestos al sol por largo tiempo.

EVALUACION DE LAS FUERZAS DEBILES.

La mujer esta en desventaja, cuando sale a buscar empleo, todavía las organizaciones comunitarias tienen una membresía mayoritariamente femenina, pero sus dirigentes son mayoritariamente masculinos.

ORGANISMOS DE AYUDA AL GENERO Y AL SECTOR.

La Política de estado del gobierno, establece que tanto el hombre como la mujer tienen iguales derechos y deberes, esta política es de carácter nacional, por esta razón se creo la Secretaria de la Mujer (Programa de Gobierno P.R.D. 2000-2004).

En el documento citado se expresa que el estado otorgará a las mujeres por lo menos el 40% de las ayudas y donaciones de sus diferentes programas de asistencia social, dándole prioridad a la desamparadas y desempleadas que tengan carga de familia.

En la Secretaria de Agricultura existe un departamento de organización rural, con la finalidad de dar a conocer la realidad organizativa nacional.

En los años 1997-98 se elaboró un inventario de organización rural, de acuerdo a esto. en el país existían un total de 4,249 organizaciones rurales y comunitarias que agrupaban un total de 141,134 personas de las cuales, 98,066 son hombres (69% ) y 43,068 son mujeres (31%).

En el país existen ONG que trabajan con mujeres, que son las siguientes:

  • MUDE (mujeres en desarrollo )
  • Colectivo Mujer y Salud.
  • CE MUJER
  • Centro de Estudios Sociales, Padre Juan Montalvo.

ORGANISMO DE AYUDA AL GENERO Y AL SECTOR.

El Departamento de organización Rural de la Secretaria de Estado de Agricultura, tiene proyectado ejecutar los proyectos siguientes:

  • Proyecto de Producción de Víveres y Hortalizas.
  • Proyecto de Producción porcina.
  • Proyecto Crianza de Gallinas ponedoras.
  • Proyecto Ovicaprinos, para grupos organizados en la zonas Fronterizas.
  • Proyecto Producción de Arroz.
  • Proyecto Procesamiento de Vinos y Mermeladas.
  • Proyecto Apicultura.
  • Proyecto Agricultura orgánica e Hidroponía.

NECESIDADES DEL SECTOR

  • El sector femenino necesita de ayuda y apoyo tanto en la pesca como en la Acuicultura.

  • La capacitación es muy necesaria para que puedan ser productivas y útiles a la sociedad. Actualmente hay instituciones que ayudan a la mujer pero en el sector pesquero se necesita mucha ayuda.

  • Necesidades de prestamos, para que puedan instalar proyectos Acuícolas y de pesca.

  • Asesoría Técnica. que los técnicos del departamento de Recursos Pesqueros puedan visitarlos periódicamente para asesorarlos.

 

Volver

 

 

 
¿Que es la Red Latinoamericana de las Mujeres del Sector Pesquero? ¿Cuáles son sus objetivos específicos? ¿Cómo funciona?
¿Quiénes forman parte de la Asociación? ¿Cómo afiliarse? ¿Cómo comunicarse con nosotros?
Articulos de interés para la Mujer Proyectos - Actividades - Novedades Publicaciones
Organizaciones Home E-mail