Proyectos - Actividades - Novedades
 


"Primera Reunión de Puntos Focales de la Red Latinoamericana de las Mujeres del Sector Pesquero - Acuícola" - Informe Final - 5 y 6 de octubre del 2000

INTRODUCCIÓN

El presente informe describe las actividades realizadas durante la "Primera Reunión de Puntos Focales de la Red Latinoamericana de las Mujeres del Sector Pesquero - Acuícola" que se realizó el 5 y 6 de octubre del 2000, en Montevideo, Uruguay.

Concurrieron al mencionado evento 28 participantes provenientes de 10 países de la región: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, Rep. Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Asistieron puntos focales de la Red, mujeres locales que desempeñan diversas actividades dentro del sector pesquero y representantes de organismos locales e internacionales de ayuda al género y al sector.

Dicha reunión fue organizada conjuntamente por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO, y el Centro para los Servicios de información y Asesoramiento sobre Comercialización de los Productos Pesqueros INFOPESCA.

Se contó con auspicio financiero para la edición, impresión y distribución de este informe de la Oficina Principal Mujeres en el Desarrollo FAO-RLC, de Santiago de Chile.

La apertura oficial del evento estuvo a cargo del asesor adjunto a la Dirección General del Instituto Nacional de Pesca el C/N (R) Jorge Cambiasso, quién dio la bienvenida a los participantes. En la ceremonia de apertura a la reunión también hicieron uso de la palabra el Dr. Santiago Caro Ros, Director del Departamento de Información y Promoción Comercial de INFOPESCA, la representante de FAO Uruguay, la Sra. Guilhermina Texeira, y la representante del Departamento de Pesca de FAO, Roma Italia, la Sra. Helga Josupeit.

La Ing. María Estela Ayala Galdós, punto focal de la Red en Perú, fue elegida Presidente de la Reunión.

La Reunión aprobó el programa que aparece en el ítem 4 y en el anexo 1 se presenta la lista de participantes.

Se adoptó una metodología dinámica en la que cada uno de los puntos focales dispuso de 30 minutos para la exposición de sus informes sobre el rol que desempeña la mujer en el sector pesquero - acuícola en sus respectivos países, con 5 minutos adicionales para la realización de preguntas.
Cada participante expuso en su disertación: datos estadísticos disponibles o estimaciones acerca del número total de trabajadores del sector discriminado por sexos, por tipo de trabajo (acuicultura, pesquero) y por edad etc.; tipo de tarea, actividad que desempeñan las mujeres en la pesca local; principales problemas a los que se enfrenta: sanitarios, económicos, sociales, de capacitación etc.; evaluación de las "fuerzas y debilidades" que presenta la mujer en el sector; organismos de ayuda al género y al sector; experiencias que se hayan realizado en el sector pesquero; proyectos existentes en el país de apoyo al género (no sólo pesca) en el medio industrial y rural y necesidades del "sector pesquero femenino".

Para la elaboración de Conclusiones y Recomendaciones se establecieron varios grupos de trabajo integrados por los participantes que elaboraron un documento el cual fue discutido y aprobado durante la Reunión.

Fueron presentados y aprobados en la Reunión los estatutos de la Red y de este modo se conformó formalmente la "Red Latinoamericana de las Mujeres del Sector Pesquero - Acuícola"

Volver

 

 
¿Que es la Red Latinoamericana de las Mujeres del Sector Pesquero? ¿Cuáles son sus objetivos específicos? ¿Cómo funciona?
¿Quiénes forman parte de la Asociación? ¿Cómo afiliarse? ¿Cómo comunicarse con nosotros?
Articulos de interés para la Mujer Proyectos - Actividades - Novedades Publicaciones
Organizaciones Home E-mail